Que dice el preámbulo de la Constitución
El preámbulo de nuestra constitución manifiesta lo siguiente:
El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente: Constitución Política de Colombia.
¿Qué es el Preámbulo de la Constitución Política de Colombia?
El preámbulo de la constitución manifiesta el clamor que tenía el pueblo de Colombia por darle una nueva dirección al país. Vamos a analizar más a fondo el preámbulo.
Conoce la importancia de los Derechos Fundamentales en Colombia.
El pueblo es superior a sus dirigentes
Cuando la constitución hace referencia "al pueblo colombiano en ejercicio de su poder soberano", le indica al lector que el pueblo es superior o mayor a los dirigentes o las instituciones del estado, y que estos, a su vez, estarán siempre dispuestos para velar por el bien general de la sociedad.
La representación del pueblo en delegatarios
Continuando con el análisis del preámbulo de nuestra carta magna, nos encontramos con la frase que dice "representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente". Le hablan al lector de los cambios que tendrá la nueva constitución en comparación de su antecesora, en este nuevo orden el pueblo decidirá quien será el encargado de administrar y dirigir el país (presidente de la república), los departamentos (gobernadores) y los municipios (alcaldes); por otra parte, también indica el texto sobre la elección de los legisladores en todas sus formas.
Para este caso en particular, los delegatarios fueron los encargados de redactar la nueva constitución.
Mejora tus conocimientos sobre la Constitución Política de Colombia con este video.
Colombia como estado Laico
A diferencia de la constitución de 1886, en este caso los constituyentes decidieron dar libertad al pensamiento y profesamiento de los cultos y actividades religiosas. Esta es la principal razón por la que en el preámbulo dice "invocando la protección de Dios". Gracias a este pensamiento, la libertad de culto en Colombia es un derecho que se garantiza plenamente.
Colombia como estado garante
La constitución Política de 1991, está fundamentada en garantías para los ciudadanos que están dentro y fuera del territorio colombiano, las garantías que brinda la norma de normas son las siguientes "fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz", estos son los principales valores en Colombia
0 Comentarios