La Constitución Política de Colombia es el compendio de derechos, deberes y funcionamiento de las instituciones creadas para velar por la protección, promoción y ejecución de los derechos que tienen los habitantes y ciudadanos del país.
¿Cómo está organizada la Constitución Política de Colombia?
La norma de normas del estado colombiano fue pensada por el clamor de los habitantes del país que querían un cambio, esto a razón de que antes de constituyente de 1991, la constitución era una norma demasiado antigua y descontextualizada con respecto a las necesidades y situaciones que acontecían en Colombia.
Fue por esto, que la asamblea nacional constituyente en representación del pueblo respondió a la pregunta de ¿Cómo está organizada la constitución política de Colombia?. Para conseguir una buena estructura de la misma, la Constitución Política de Colombia se encuentra organizada en trece Títulos con un apartado especial donde se dictaminan las nociones del tratado de paz. La distribución de funciones del poder público y otros entes del estado están dispuestos de la siguiente manera:
- Preámbulo
- Título I. DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES (Artículos 1 al 10)
- Título II. DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES
- Capítulo 1. DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (Artículos 11 al 41)
- Capítulo 2. DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES (Artículos 42 al 77)
- Capítulo 3. DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE (Artículos 78 al 82)
- Capítulo 4. DE LA PROTECCIÓN Y APLICACIÓN DE LOS DERECHOS (Artículos 83 al 94)
- Capítulo 5. DE LOS DEBERES Y OBLIGACIONES (Artículo 95)
- Título III. DE LOS HABITANTES Y DEL TERRITORIO
- Capítulo 1. DE LA NACIONALIDAD (Artículos 96 y 97)
- Capítulo 2. DE LA CIUDADANÍA (Artículos 98 y 99)
- Capítulo 3. DE LOS EXTRANJEROS (Artículo 100)
- Capítulo 4. DEL TERRITORIO (Artículos 101 y 102)
- Título IV. DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
- Capítulo 1. DE LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA (Artículos 103 al 106)
- Capítulo 2. DE LOS PARTIDOS Y DE LOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS (Artículos 107 al 111)
- Capítulo 3. DEL ESTATUTO DE LA OPOSICIÓN (Artículo 112)
- Título V. DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
- Capítulo 1. DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO (Artículos 113 al 121)
- Capítulo 2. DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (Artículos 122 al 131)
- Título VI. DE LA RAMA LEGISLATIVA
- Capítulo 1. DE LA COMPOSICIÓN Y LAS FUNCIONES (Artículos 132 al 137)
- Capítulo 2. DE LA REUNION Y EL FUNCIONAMIENTO (Artículos 138 al 149)
- Capítulo 3. DE LAS LEYES (Artículos 150 al 170)
- Capítulo 4. DEL SENADO (Artículos 171 al 175)
- Capítulo 5. DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES (Artículos 176 al 178A)
- Capítulo 6. DE LOS CONGRESISTAS (Artículos 179 al 187)
- Título VII. DE LA RAMA EJECUTIVA
- Capítulo 1. DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (Artículos 188 al 199)
- Capítulo 2. DEL GOBIERNO (Artículos 200 al 201)
- Capítulo 3. DEL VICEPRESIDENTE (Artículos 202 al 205)
- Capítulo 4. DE LOS MINISTROS Y DIRECTORES DE LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS (Artículos 206 al 208)
- Capítulo 5. DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA (Artículos 209 al 211)
- Capítulo 6. DE LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN (Artículos 212 al 215)
- Capítulo 7. DE LA FUERZA PÚBLICA (Artículos 216 al 223)
- Capítulo 8. DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES (Artículos 224 al 227)
- Título VIII. DE LA RAMA JUDICIAL
- Capítulo 1. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES (Artículos 228 al 233)
- Capítulo 2. DE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA (Artículos 234 al 235)
- Capítulo 3. DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA (Artículos 236 al 238)
- Capítulo 4. DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL (Artículos 239 al 245)
- Capítulo 5. DE LAS JURISDICCIONES ESPECIALES (Artículos 246 al 248)
- Capítulo 6. DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (Artículos 249 al 253)
- Capítulo 7. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA RAMA JUDICIAL (Artículos 254 al 257)
- Título IX. DE LAS ELECCIONES Y DE LA ORGANIZACIÓN ELECTORAL
- Capítulo 1. DEL SUFRAGIO Y DE LAS ELECCIONES (Artículos 258 al 263)
- Capítulo 2. DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES (Artículos 264 al 266)
- Título X. DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL
- Capítulo 1. DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (Artículos 267 al 274)
- Capítulo 2. DEL MINISTERIO PÚBLICO (Artículos 275 al 284)
- Título XI. DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
- Capítulo 1. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES (Artículos 285 al 296)
- Capítulo 2. DEL RÉGIMEN DEPARTAMENTAL (Artículos 297 al 310)
- Capítulo 3. DEL RÉGIMEN MUNICIPAL (Artículos 311 al 321)
- Capítulo 4. DEL RÉGIMEN ESPECIAL (Artículos 322 al 331)
- Título XII. DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA
- Capítulo 1. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES (Artículos 332 al 338)
- Capítulo 2. DE LOS PLANES DE DESARROLLO (Artículos 339 al 344)
- Capítulo 3. DEL PRESUPUESTO (Artículos 345 al 355)
- Capítulo 4. DE LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS Y DE LAS COMPETENCIAS (Artículos 356 al 364)
- Capítulo 5. DE LA FINALIDAD SOCIAL DEL ESTADO Y DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (Artículos 365 al 370)
- Capítulo 6. DE LA BANCA CENTRAL (Artículos 371 al 373)
- Título XIII. DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN (Artículos 374 al 380)
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- Capítulo 1. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 1 al 19)
- Capítulo 2. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 20 al 21)
- Capítulo 3. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 22 al 30)
- Capítulo 4. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 20 al 21)
- Capítulo 5. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 22 al 37)
- Capítulo 6. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 38 al 42)
- Capítulo 7. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 43 al 59)
- Capítulo 8. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Artículos transitorios 54 al 60)
- Título Transitorio. DE LAS NORMAS PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA.
- Capítulo 1. SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN
- Capítulo 2. COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD, LA CONVIVENCIA Y LA NO REPETICIÓN Y UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS EN EL CONTEXTO Y EN RAZÓN DEL CONFLICTO ARMADO.
- Capítulo 3. JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ.
- Capítulo 4. REPARACIÓN INTEGRAL EN EL SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN.
- Capítulo 5. EXTRADICIÓN
- Capítulo 6. PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA.
- Capítulo 7. DE LAS NORMAS APLICABLES A LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA.
- Capítulo 8. PREVALENCIA DEL ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA.
- CIRCUNSCRIPCIONES TRANSITORIAS ESPECIALES DE PAZ PARA LA CÁMARA DE REPRESENTANTES EN LOS PERÍODOS 2022-2026 Y 2026-2030
0 Comentarios